Virtual Training: Introduction to Ocean Accounting for Latin America and the Caribbean (in Spanish)
Fecha y Hora / Date & time
Miércoles 21 Mayo 5:00 PM EDT / 07:00+1 AEST / 21:00 UTC (buscar tu timezone aquí) (90 minutos)
Wednesday, May 21, 5:00 PM EDT / 07:00+1 AEST / 21:00 UTC (find your timezone here) (90 minutes)
Link to join (no registration required)
Resumen
América Latina y el Caribe es una región profundamente conectada y dependiente del entorno marino, con casi todos los países albergando ecosistemas costeros y muchos con grandes Zonas Económicas Exclusivas (ZEE). La gestión sostenible de los recursos oceánicos es fundamental para garantizar la salud ambiental y la estabilidad económica nacional y regional.
Para apoyar la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia, la Contabilidad Oceánica ofrece un marco estandarizado para medir y evaluar las contribuciones económicas, ambientales y sociales del océano, proporcionando a los países las herramientas necesarias para alinear la gobernanza oceánica con los objetivos de desarrollo sostenible.
Este evento de capacitación se organiza en reconocimiento de la creciente urgencia de fortalecer la capacidad para las cuentas oceánicas en la región. La capacitación está organizada por la Secretaría de GOAP en colaboración con invitados especiales de la CEPAL y la UNSD para introducir la metodología de Contabilidad Oceánica a nuevos practicantes y desarrollar capacidades para su aplicación práctica. Esta capacitación representa un paso importante para expandir el conocimiento sobre la contabilidad oceánica y fomentar la colaboración regional para una gestión sostenible de los océanos.
Esta capacitación virtual introductoria se llevará a cabo en español con traducción simultánea al inglés a través de Zoom.
Adicionalmente, el evento también explorará el Compromiso para Avanzar las Cuentas Oceánicas hacia el 2030, lanzado por Costa Rica en el evento Ocean Accounts Exchange en marzo de 2025. El Compromiso será anunciado formalmente en el escenario principal de la 3ª Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas (UNOC 3) este junio en Niza, Francia por Costa Rica, como Copresidente de UNOC.
Explicaremos cómo los países, organizaciones y expertos individuales pueden comenzar a involucrarse con las cuentas oceánicas, incluyendo la contribución a recursos de conocimiento compartido, la participación en diálogos técnicos y la integración activa en la Comunidad de Práctica de Cuentas Oceánicas de América Latina y el Caribe.
Overview in English
Latin America and the Caribbean is a region deeply connected and dependent on the marine environment, with nearly all countries hosting coastal ecosystems and many home to large Exclusive Economic Zones (EEZ). The sustainable management of ocean resources is critical for ensuring national and regional environmental health and economic stability.
To support informed, evidence-based decision-making, ocean accounting offers a standardised framework to measure and assess the economic, environmental, and social contributions of the ocean, providing countries with the tools needed to align ocean governance with sustainable development goals.
This training event is organised in recognition of the growing urgency to strengthen capacity for ocean accounts in the region. The training is organised by the GOAP Secretariat in collaboration with special invitees from UN-ECLAC, and UNSD to introduce the ocean accounting methodology to new practitioners and build capacity for its practical application. This training represents an important step in expanding ocean accounting knowledge and fostering regional collaboration for sustainable ocean management.
This introductory virtual training will be held in Spanish with Zoom-integrated English translation.
Additionally, the event will also explore the Pledge to Advance Ocean Accounts by 2030, launched by Costa Rica at the Ocean Accounts Exchange event in March 2025. The Pledge will be formally announced on the main stage at the 3rd UN Ocean Conference (UNOC 3) this June in Nice, France by Costa Rica, as UNOC Co-Chair..
We will explain how countries, organisations and individual experts can begin engaging with ocean accounts, including contributing to shared knowledge resources, participating in technical dialogues, and becoming active members of the Latin American and Caribbean Ocean Accounts Community of Practice.
Objetivos de Aprendizaje
(Learning Objectives)
Al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de:
- Identificar los componentes principales de la Contabilidad Oceánica y su alineación con estándares internacionales.
- Reconocer cómo los marcos de Contabilidad Oceánica pueden aplicarse a desafíos políticos en la región de LAC.
Comprender y analizar ejemplos hipotéticos de Contabilidad Oceánica.
Agenda
Público Objetivo
(Who should attend)
- Representantes gubernamentales de la región de Latinoamérica y Caribe.
- Responsables de políticas y tomadores de decisiones de nivel medio.
- Expertos técnicos e investigadores en gestión ambiental y de recursos.
- ONGs y otros grupos interesados en involucrarse en la contabilidad oceánica.
Invitados especiales
(Special Invitees - Speakers)
- CEPAL
- UNSD
Supplementary links
- Read more about the Pledge to Advance Ocean Accounts by 2030
- Read more about the LAC CoP
- Subscribe to LAC CoP quarterly newsletter